Preguntas Frecuentes
Revisa acá las preguntas más frecuentes relacionadas con nuestro sistema estructural, si no encuentras la respuesta usa la hoja de contacto y te contestaremos a la brevedad posible.
¿Qué ocurre en caso de sismo?
El Sistema Covintec ha sido calculado estructuralmente para soportar grandes esfuerzos, lo que lo acredita como un elemento antisísmico gracias a la malla estereométrica que conforma el panel lo que distribuye las cargas y fuerzas homogéneamente, logrando así, un muro altamente flexible y de gran capacidad estructural.
¿Existe paso de humedad?
El sistema cuenta con una alma de poliestireno expandido de densidad 10Kg/m3, lo que evita el paso del agua y la humedad, creando además una barrera térmica que evita la condensación en muros.
¿Cómo es la aislación acústica y térmica?
El sistema Covintec está calculado en un muro de 12 cm terminado para una aislación acústica de 40 db. catalogado como un nivel tranquilo. La aislación térmica de Covintec es 4 veces superior a un muro de albañilería y 12 veces superior a un muro de hormigón.
¿Qué ocurre con las termitas y descomposición por paso del tiempo?
No hay problemas con las termitas debido a que no puede existir descomposición de materiales por estar el muro formado por estuco armado, alambre galvanizado y poliestireno expandido. Todos materiales ajenos a la descomposición por ser materiales inertes al paso del tiempo y termitas.
¿Se pueden revestir los muros?
El muro Covintec puede ser revestido con todo tipo de material, como por ejemplo: concreto, enchape, ladrillo, cerámica, piedra laja y mármol.
¿Puedo fijar elementos pesados al muro covintec?
El muro Covintec posee una capa de estuco de 2,5 cm. en ambas lados del panel, lo que le permite fijar sin problema elementos pesados como cuadros, repisas, muebles de cocina, extractores de aire, etc.
¿Puedo ampliar la vivienda?
El sistema permite hacer ampliaciones adosadas al mismo sistema o a un sistema tradicional.
¿Qué puedo construir en Covintec?
El sistema está avalado por el MINVU, ensayos de Idiem de la U.Ch. y cálculos estructurales para construir edificaciones de hasta dos pisos íntegramente en Covintec, incluyendo losa de entrepiso y de techumbre. El Panel ha sido aplicado exitosamente en la construcción de galpones, hospitales, escuelas, colegios, losas, viviendas sociales, bow-windows, escaleras, etc.
¿Cuál es la diferencia entre un Panel Covintec y otros paneles similares?
Las principales diferencias radican en la cuantía de acero por m2 que es muy superior en Covintec, la estereométrica del armado de la malla Covintec, las escalerillas triangulares al interior de todo el Panel Covintec, la mayor cantidad de puntos de soldadura por m2 y por último los ensayos y certificados que avalan el uso del sistema Covintec y no así de otros paneles similares.
¿Qué puedo hacer si quiero construir en Covintec y no se cómo hacerlo?
El sistema no requiere mano de obra especializada, sin embargo, Covintec otorga a todos sus clientes asistencia técnica gratuita de Pre-Venta y Post-Venta en todos los proyectos realizados, supervisando así, el correcto uso y montaje del sistema estructural.
¿Dónde puedo comprar el Sistema Estructural?
Covintec cuenta con una amplia red de distribuidores autorizados a lo largo de todo el país, tales como: Sodimac, Prodalam, Construmart, Easy, Ferrolusac, Cadena MTS y Cadena Chilemat.
¿Qué pasa en caso de incendio?
El panel Covintec al ser estucado, y dependiendo de las cargas de estuco aplicadas está calificado como muro cortafuego al cumplir con F-120 y F-60.
En un incendio, si el poliestireno expandido dentro del panel se quema, ¿que ocurre?
El Poliestireno expandido al interior del panel Covintec es sólo un elemento de aislación acústica y térmica, por lo que al extinguirse en caso de incendio, el muro hecho en Covintec no se ve afectado estructuralmente.