fbpx

7 tendencias tecnológicas en Construcción que se consolidarán este 2022

Si hay algo que aprendimos entre cuarentenas y restricciones por el Covid-19 fue cómo la tecnología puede facilitarnos la vida cotidiana y también nuestra manera de trabajar. El sector de la construcción no es ajeno a esta “nueva realidad” y se prevee que las tecnologías que estaban poco a poco entrando en la industria, hoy sean fundamentales para el desarrollo de proyectos constructivos.

Las tecnologías digitales de industria 4.0 están enfocadas en mejorar la productividad, eficiencia y seguridad en el sector de la construcción, a través de distintas herramientas:

Software de flujo de trabajo en línea: Existen diferentes programas online que permiten el trabajo colaborativo de los distintos equipos de profesionales encargados, sin importar las distancias. A su vez, permiten controlar la obra y monitorear cómo está funcionando la faena en tiempo real.

La inteligencia artificial permite además gestionar la información de un edificio, utilizar sensores que son integrados en la propia construcción, facilitando el análisis para tomar las mejores decisiones para el proyecto. También es posible la toma de fotografías que podrán ser analizadas para identificar situaciones peligrosas para los trabajadores.

Otros que definitivamente están cambiando la forma de construir son los BIM. Este tipo de software ofrecen a sus usuarios información de todas las fases del proyecto constructivo, tales como su costo y los materiales necesarios para su puesta en marcha, entre muchos otros datos. Además, entregan un modelo del edificio en hasta siete dimensiones, lo que puede mejorar el diseño de la edificación, corregir la programación del proyecto y sus sistemas operativos.

Con la escasez de mano de obra en general, el sector de la construcción ha encontrado una solución alternativa en la robótica, especialmente en aquellas tareas repetitivas o que resultan peligrosas para las personas. Sin embargo, las personas siguen siendo esenciales en el proceso y las empresas están conscientes de aquello, por lo que otra tendencia en auge es la inversión en departamentos de recursos humanos que puedan garantizar la retención de buenos trabajadores y, al mismo tiempo, encontrar nuevos trabajadores de manera eficaz.

La impresión de piezas en 3D es otra acción que veremos reiteradamente este año. Algunas están siendo utilizadas para construir viviendas de emergencia, pero su principal atractivo es la oportunidad de imprimir piezas de repuesto y componentes. También es ocupado para crear modelos de construcción en detalle para ir corrigiendo a medida que se realizan cambios.

El uso de drones en la industria aumenta al doble todos los años, pues es una herramienta que permite monitorear el progreso del proyecto junto con realizar inspecciones de seguridad.

Como podemos ver, el 2022 viene repleto de desafíos para el rubro, donde será tarea de las empresas definir si ya es momento de incorporar estas nuevas tecnologías en su flujo de trabajo.

En sintonía con los avances

En Covintec estamos conscientes de la importancia de la transformación digital, por ello es que ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de contar con las familias BIM de nuestros productos y además podemos asesorar tu proyecto hecho con nuestros paneles. Envíanos los archivos en formatos de AutoCAD, Revit o a nivel de bosquejo esquemático a nuestro mail covintec@covintec.cl y nuestro equipo de profesionales se contactarán contigo.